Las mujeres, casi siempre las más afectadas laboralmente por la pandemia
He estado leyendo algunos informes de la OIT y observo con desconsuelo que mes tras mes como, en tantas cosas, las mujeres con el COVID, en el ámbito laboral, siguen saliendo mucho más perjudicadas. Ya
De hija a padres
Siempre estoy con ideas que rondan por mi cabeza, que van de un sitio para otro, que pululan sin encontrar asiento, hasta que, de repente, algo hace que alguna se asiente, adquiera claridad y pueda
Ceder o no ceder, una vieja y candente cuestión
Hay muchas personas, aunque a veces nos parezca que no son tantas como se necesitarían, que están dispuestas a ceder en muchos momentos para que impere un bien mayor o por el bien común, o
Enheduanna, poeta acadia y la primera escritora conocida de la historia
Enheduanna o Enkheduanna fue una poetisa acadia, la escritora más antigua conocida hasta el momento y una de las primeras mujeres de la historia cuyo nombre real conocemos. Hija de reyes, fue una princesa y suma sacerdotisa en el templo del dios Nannar (la Luna). Vivió en
“Excepto en la reproducción, los papeles masculinos y femeninos no están fijados biológicamente, sino que los ha construido y repartido la sociedad” (Judith Butler. 1995)
“Las mujeres son el único colectivo oprimido que convive en asociación íntima y a veces amorosa con sus propios opresores“ (Evelyn Cunningham. 1970)
“Aún no he escuchado a ningún hombre tener que pedir consejo sobre cómo puede compaginar trabajo y familia” (Gloria Steinem. 1971)
“Los niños deben ser educados sobre cómo pensar, no sobre lo que deben pensar” (Margaret Mead. 1945)
“No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo” (Evelyn Beatrice Hall. 1900)